• CARMEN PARÍS
  • BIO
  • DOS MEDINAS BLANCAS
  • EN SÍNTESIS
  • MI MÚSICA
  • CONCIERTOS
  • CONTACTO
  • EXTRAS

INCUBANDO

2008

Ver ficha

JOTERA LO SERÁS TÚ

2005

Ver ficha

PA’ MI GENIO

2002

Ver ficha

EJAZZ CON JOTA

Producciones Parisinas, 2013

Comprar

El cuarto trabajo discográfico conjuga lo mejor de cada estilo: la fuerza de expresión y el brillo de las melodías de la jota con la riqueza armónica y rítmica del jazz.

Un disco, grabado en Boston con la Concert Jazz Orchestra de Greg Hopkins -una big band formada por 16 músicos de reconocimiento internacional- con George Garzone y Joel Rosenblatt como invitados especiales, en el mítico estudio, Blue Jay.

 

Una Obertura Gigante y 11 canciones conforman Ejazz con Jota. Letras cantadas en inglés -y en español- para que la Jota sea escuchada y comprendida en el mundo entero. La internacionalización de la Jota es el nuevo objetivo de Carmen París.


MUCHO RINGO-RANGO


LA JOTA LLEGA A BOSTON


Carmen París se quita el corsé en este nuevo trabajo y da rienda suelta a la fusión y a la reivindicación de las músicas del mundo como partes de una única música universal. Según la propia artista, Ejazz con Jota representa cómo el amor y la creatividad -no tecnológica sino humana y femenina en este caso-, pueden sintonizar y hacer bailar con armonía dos formas, a priori, tan diferentes como lo son la jota y el jazz.


Un proyecto que comenzó a gestarse en 2011 y cuyas canciones plasman mi experiencia vital y mi percepción del mundo de los últimos años seleccionando coplas populares mezcladas con mis letras para contarlo.

 

EJAZZ CON JOTA es el resultado de la feliz confluencia de circunstancias y personas que han creído firmemente en esta apuesta.
Melissa (Aldana) es mi querida compañera de arranque del proyecto y ha tocado en el disco como la primera figura que ya es. Por ella conocí al maravilloso trompetista Gordon Au que ha sido eficiente y respetuoso compañero en los retoques de mis arreglos y orquestador de este invento musical. Greg Hopkins fue profesor de Gordon y es, además de brillante músico y director de prestigio, un hombre con buen sentido del humor y mucho corazón con el que da gusto trabajar.

 

Al gran batería Joel Rosenblatt lo conocí hace 25 años cuando vino a tocar al Festival de Jazz de Zaragoza con el pianista Michel Camilo y más tarde con el grupo Spyro Gyra, él me enseñó a tocar 12×8 en la batería así que por derecho es invitado especial. George Garzone significa poder contar con una leyenda viva de la historia del jazz que además ha sido el artífice de nuestro contacto con Greg Hopkins. En cuanto a Roger Brown, ¿quién me iba a decir a mí que un día el presidente de la Berklee me recibiría en su despacho, para darme la bienvenida de tan cordial manera y manifestar su interés en un proyecto como este hermanamiento?

George Garzone y Joel Rosenblatt son los invitados especiales en este proyecto.

 

La música y las letras son de Carmen París y del cancionero popular (excepto el poema turco “El llanto de ruiseñor” de  Fetullah Güllen). Las adaptaciones al inglés las firma la propia artista; los arreglos de Carmen París y Gordon Au y el director musical de la Berklee Jazz Orchestra es Greg Hopkins.

 

Jotas por jazz en inglés, La París, como siempre, saltándose las barreras

  • CARMEN PARÍS
  • BIO
  • DOS MEDINAS BLANCAS
  • EN SÍNTESIS
  • MI MÚSICA
  • CONCIERTOS
  • CONTACTO
  • EXTRAS
Carmen París – Web Oficial
Copyright © 2023 All Rights Reserved